
La Cooperativa Guillermo Lehmann se prepara para un encuentro histórico: el Congreso de Sustentabilidad 2025 “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”.
El evento se desarrollará el próximo miércoles 12 de noviembre en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos de Santa Fe, y propone un enfoque integral de la sustentabilidad, articulando ciencia, producción y gestión cooperativa.
Su programa está basado en los resultados de las mediciones de huellas ambientales en 50 establecimientos tamberos del centro santafesino, una experiencia pionera en el país, complementada con casos prácticos y experiencias replicables que inspiren nuevas acciones.
“Queremos generar un espacio de encuentro para autoridades, productores, asesores, investigadores y estudiantes, donde podamos compartir conocimiento, herramientas y experiencias para construir un futuro productivo más responsable y competitivo”, señalaron desde la organización.
El Congreso forma parte del camino que la Lehmann viene recorriendo en materia de gestión ambiental y triple impacto.
La Cooperativa ha implementado proyectos concretos como la creación de reservas forestales en San Agustín y Pilar, la puesta en marcha del Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) para envases fitosanitarios, la certificación internacional de soja sustentable, y el programa de reciclaje de silobolsas, que ya permitió recuperar más de 130 toneladas de material plástico junto a instituciones locales.
Durante la jornada, además, se presentará oficialmente el Segundo Reporte de Sustentabilidad 2023–2025, documento que resume los avances y desafíos alcanzados por la Cooperativa en materia ambiental, social y económica.
Valor agregado: una histórica cooperativa sale a jugar de “Lokal” en los balanceados para mascotas
El evento contará con la participación de disertantes de primer nivel nacional, que aportarán miradas complementarias sobre la sustentabilidad, la gestión ambiental, la innovación tecnológica y las oportunidades de desarrollo que se abren para la región centro del país.
Así, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se dividirá en tres bloques:
Abordará los principales desafíos de gestión ambiental desde la visión cooperativa y productiva.
Los paneles serán:
Bloque II: La sostenibilidad a lo largo de la cadena productiva
Ofrecerá una mirada plural desde el sector privado, académico y productivo, con la participación de empresas e instituciones de referencia.
Este espacio permitirá conocer prácticas sustentables concretas aplicadas en establecimientos de la región. Los paneles en este segundo bloque serán:
Estará enfocado en el posicionamiento de la región centro dentro de las nuevas exigencias globales de sostenibilidad y sus oportunidades de desarrollo.
Finalizados los tres bloques, llegará el turno del Ing. Agr. Gustavo Mozeris (FUNPEL), quien disertará acerca de la importancia de la dimensión ambiental en la generación de valor y la competitividad de la cadena láctea argentina.
Con esta nueva iniciativa, la Cooperativa Guillermo Lehmann reafirma su propósito de liderar un modelo cooperativo moderno y sostenible, en el que la innovación, el compromiso ambiental y la participación colectiva sean las bases de un desarrollo que cuide lo que realmente importa: las personas, el territorio y el futuro común.